Iglesia católica de Santiago el Menor
Dirección postal: 269 W. 3rd St., Perris, Ca. 92570
Apartado Postal #669 Perris, Ca.
Dirección de la iglesia: 22190 Dunlap St., Perris, Ca. 92571
Oficina Parroquial Tel.#:951-657-2380
Horario:Lunes a Viernes
- 9:00 a 13:00 horas
- De 14:00 a 17:00 horas
Viernes solo medio día de 9 a 13 h.
Oficina de Educación Religiosa Tel:# : 951-940-5219
Horario:Martes a Viernes
- 9:00 a 13:00 horas
- De 14:00 a 17:00 horas
LOS SACRAMENTOS
BAUTISMO
El sacramento del Bautismo es llamado a menudo "La puerta de la Iglesia", porque es el primero de los siete sacramentos no sólo en el tiempo (ya que la mayoría de los católicos lo reciben siendo infantes) sino en prioridad ya que de él depende la recepción de los demás sacramentos. Es el primero de los tres Sacramentos de Iniciación , siendo los otros dos el Sacramento de la Confirmación y el Sacramento de la Sagrada Comunión . Una vez bautizado, una persona se convierte en miembro de la Iglesia. Tradicionalmente, el rito (o ceremonia) del bautismo se celebraba fuera de las puertas de la parte principal de la iglesia, para significar este hecho.
CONFIRMACIÓN
El sacramento de la Confirmación, por el cual los bautizados se vinculan más perfectamente a la Iglesia y se enriquecen con una fuerza especial del Espíritu Santo, están, por tanto, más estrictamente obligados a difundir y defender la fe con la palabra y con las obras, como verdaderos testigos de Cristo.
RECONCILIACIÓN
El sacramento de la reconciliación es uno de los aspectos más singulares y hermosos del catolicismo. Jesucristo, en su abundante amor y misericordia, estableció el sacramento de la confesión para que nosotros, como pecadores, podamos obtener el perdón de nuestros pecados y reconciliarnos con Dios y la Iglesia. El sacramento “nos limpia” y nos renueva en Cristo.
“Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos” (Juan 20:21-23)
Unción de los enfermos
La unción de los enfermos es a menudo el sacramento final del cristianismo católico. Se administra a las personas que corren peligro de enfermarse más a causa de una enfermedad grave y también a quienes tienen probabilidades de morir pronto.
Este sacramento lo administra un sacerdote. A menudo se administra a una persona en el hospital, pero también se puede administrar en el hogar de una persona.
La enfermedad suele provocar una crisis en la vida de una persona. Este sacramento es una ceremonia que brinda consuelo espiritual a los católicos y que a menudo les ayuda a recuperar la salud.
La razón de la unción de los enfermos se encuentra en la vida de Jesús, quien mostró un cuidado especial por los enfermos y dijo a sus seguidores que tuvieran la misma preocupación.
Sacramento del Santo Matrimonio
Dios mismo es el autor del matrimonio. Comenzó creando al hombre y a la mujer. Así, en la naturaleza misma del hombre y de la mujer está inscrita la vocación al matrimonio, es decir, a una sociedad que abarca toda la vida y que, por su naturaleza, está ordenada al bien de los esposos y a la procreación y educación de la prole. (CIC 1601-1603)